Dr. Pierre Berastain

Perfil Profesional

Dr. Pierre R. Berastaín, DrPH, MDiv

El Dr. Pierre R. Berastaín es Director Regional del Centre for Public Impact, una organización global fundada por Boston Consulting Group con la misión de transformar los gobiernos para que funcionen para todos. Pierre es cofundador y ex Director de Estrategia y Operaciones de Caminar Latino – Latinos United for Peace and Equity, una organización nacional culturalmente específica dedicada a trabajar con familias latinas afectadas por la violencia doméstica. CL-LUPE alberga el Centro Nacional para el Avance de la Paz para Niños, Jóvenes y Familias (NCAP), el centro de recursos designado federalmente en la intersección del bienestar infantil y la violencia doméstica.

Antes de Caminar Latino, Pierre fue Director de Estrategia y Operaciones de la District Alliance for Safe Housing, el mayor proveedor de vivienda del Distrito de Columbia para sobrevivientes de violencia doméstica y sexual. Como director ejecutivo adjunto, trabajó estrechamente con la Presidenta y CEO para trazar el crecimiento futuro de DASH y la respuesta estratégica ante una demanda creciente de los servicios de la organización. Durante su gestión de dos años, DASH duplicó su presupuesto de $5.5MM a $11MM y expandió significativamente los servicios para sobrevivientes de violencia doméstica y sexual en la región DMV.

Antes de DASH, Pierre fue Director de la Oficina de Prevención e Intervención ante la Violencia Sexual (OSAPR) en la Universidad de Harvard, donde dirigió y supervisó servicios de defensa, educación y prevención, así como la coordinación a nivel universitario para atender las necesidades de personas que experimentaron daño interpersonal. Antes de Harvard, Pierre se desempeñó como Director Asistente de Innovación y Participación en Esperanza United, el centro de recursos específico para latinos financiado federalmente para la violencia de género en los Estados Unidos. Durante su gestión, Pierre dirigió programas de subvenciones federales multianuales bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Justicia de los EE. UU.; participó en iniciativas de políticas públicas con agencias federales; supervisó las comunicaciones estratégicas; y realizó capacitaciones a nivel nacional e internacional sobre agresión sexual, violencia de pareja y acoso. Trabajó con agencias federales, campus universitarios, coaliciones estatales de violencia doméstica y sexual, refugios y programas comunitarios para infundir competencia cultural en iniciativas de intervención y prevención de la violencia.

En roles anteriores, Pierre trabajó para Renewal House, un refugio de violencia doméstica en Roxbury, Massachusetts, como Defensor de Justicia Restaurativa, y se desempeñó como Director de Relaciones con los Medios para la Coalición Gay Negra Hispana. Cofundó el Massachusetts Restorative Justice Collaborative y se desempeñó como Copresidente de la Coalición de Violencia Doméstica GLBT de Massachusetts. De 2012 a 2013, Pierre fue becario del Instituto Nacional de Medios de Comunicación para Personas de Color de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación. Su trabajo ha aparecido en publicaciones y libros nacionales e internacionales, incluyendo el Huffington Post.

Actualmente es miembro de la junta directiva de ImmSchools, una organización nacional que busca desarrollar la capacidad de las escuelas para convertirse en lugares más seguros para estudiantes inmigrantes. De 2015 a 2018, formó parte de la junta directiva de MERGE for Equality, una organización que trabaja para involucrar a los hombres en la prevención de la violencia. Es uno de los fundadores de Latinos United for Peace and Equity; y formó parte de la Junta Directiva de Transition House, un refugio de violencia doméstica y organización de justicia social en Cambridge, MA. En 2019, Pierre fue nombrado entre las 25 Personas LGBTQ de Color Más Influyentes de Boston.

Pierre tiene una licenciatura en Antropología Social de Harvard College y una Maestría en Divinidad de Harvard Divinity School. Su doctorado en salud pública (DrPH) es de la Escuela Gillings de Salud Pública Global de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Es autor de más de 40 artículos y colaborador de varios libros.

Originario de Perú, Pierre inmigró a los Estados Unidos con su familia en 1998 y permaneció como inmigrante indocumentado durante 14 años hasta que recibió DACA en 2012. Vive con su esposo en Washington, DC.